
Libros | Libros, manuales y artículos científicos
Educar en verde
Autora: Heike Freire
Editorial: Graó
Páginas: 150
Colectivo al que va dirigido: Familias y profesionales de la educación.
Palabras clave: Biocentrismo; ecodependencia; interdependencia; medio ambiente.
¿Por qué nos puede interesar?
Este libro es una contribución a lo que podría denominarse “pedagogía verde” o “ecopedagogía”. En él, la autora reflexiona sobre el déficit de naturaleza que nos envuelve en la actualidad. Tanto las persona adultas como las niñas y niños de la sociedad del momento, vivimos en una cultura que, generalmente, le da la espalda a la naturaleza, por lo que necesitamos recuperar el contacto con ella.
Durante la obra, se proporcionan datos y argumentos sobre la “necesidad de verde” en la salud física y emocional de niños y niñas, partiendo de una visión biocentrista, poniendo la vida en el centro, y donde se muestra que ningún ser vivo se encuentra aislado y todos los seres dependemos unos de otros.
Además, nos aporta enseñanzas para recuperar el contacto con la naturaleza tanto desde casa como desde las escuelas y nos ayuda a descubrir y explorar todos los beneficios del entorno natural. También se abordan conceptos como el miedo, el juego espontáneo, el papel de la persona adulta en los procesos infantiles o incluso el misterio de la muerte.
En cada capítulo contamos con actividades educativas, ejercicios y materiales para ponernos manos a la obra, añadiendo ideas clave sobre “lo que deberíamos hacer” o “no deberíamos hacer“ para fomentar una relación positiva con la naturaleza.
Este interesante libro nos empuja pues a volver a la Tierra y a reconocer las enseñanzas de la madre, aprendiendo a agradecer y a maravillarnos con cada detalle, apoyando el desarrollo espiritual de los niños y niñas.
En palabras de Heike Freire: “se trata de enseñarles el respeto a la Tierra, respetándoles (porque también son naturaleza), y respetándonos a nosotras mismas”.