BLOG
En nuestro BLOG podemos encontrar reflexiones de profesionales de la educación que trabajan en una línea EpTS. Consejos y críticas, pensamientos y propuestas, frustraciones y satisfacciones; todo tipo de reflexiones que surgen en el apasionante camino de la EpTS.
‘Amiga, esto e’ pa’ ti, que de ti él se quiere aprovechá’
Amiga, esto e' pa' ti, que de ti él se quiere aprovechá' Que te dice que te quiere, pero no te quiere na' Con palabra' bonita' te quiere endulzá' Para usarte, enamorarte y luego dejarte como si na' Así empezaba la canción que mi alumnado me proponía poner en clase de...
Era digital y crisis de atención
La paciencia es una virtud que escasea en nuestros días, incluso cognitivamente. Pasamos del fast-food a la ansiedad por leer un WhatsApp o una notificación de Instagram en décimas de segundo. Y, sin darnos cuenta, muchos y muchas de nosotras ya no somos capaces de...
La otra pandemia
¿Alguna vez nos han importado las empobrecidas o solo nos han dado pena? Parece que al vivir ahora, en parte, en sus pieles, sufrimos un vértigo terrible. Nos sentimos vulnerables. No es una cuestión de falta de agua, ni de comida; los supermercados, sinceramente,...
No está el horno para bollos
Reunión de coordinación de etapa en pleno contexto COVID. Acaban de hablar de la guía de ventilación de aulas. Tema siguiente. -Oye, propongo empezar a organizar algo ya para conmemorar el 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer)....
¿Lunes sin carne?
Desde nuestro punto de vista, las actividades extraescolares juegan un papel importante a la hora de promover un enfoque ecosocial transversal en la educación. Entre ellas, destaca el comedor escolar; por su gran potencial de transformación. Ese espacio de...
Los romanos sólo son chicos
Vamos a hacer un dibujo de lo que sabemos sobre el Imperio Romano. Dice, en este caso, el maestro a su alumnado de tercero de primaria. El alumnado, de forma individual, se mete de lleno en sus dibujos. Durante la media hora que deja el maestro para que el alumnado...
La educación a distancia es urbanocéntrica
Hoy, en el imaginario de muchas personas, parece casi imposible que haya familias que carezcan de un ordenador con conexión a internet en casa o de jóvenes que no dispongan de un móvil con datos. De no ser así, en el estado de alarma actual, la opción de aprovechar el...
¿Estamos educando a nuestro alumnado para este tipo de situaciones?
En este tiempo de incertidumbres que nos ha tocado vivir, donde las realidades cambian de un instante a otro y donde las certezas de una vida estable en lo laboral y lo familiar se desvanecen, se hace más oportuna que nunca la pregunta de si estamos educando a nuestro...
Mamá, ¿y si desapareciera la escuela?
Hace más de 50 años que Bourdieu se atrevió con la propuesta filosófica de las dimensiones de la culturización, y en su brillante y revelador intento, afirmó que, lejos de lo concebido hasta la fecha, se trata de un proceso arbitrario y vehiculizado por la institución...
A la policía de balcón
Se nos llena la boca al hablar de inclusión en los centros educativos, proyectos, empresas o en la sociedad en general, ¿verdad? Pensamos que cada vez estamos más cerca de llegar a ella, sin embargo, no nos damos cuenta de que aún estamos en el primer escalón (si...
Yo también lo veo, pero eso no depende de mí… ¿o sí?
Yo también veo… ...que en mi colegio hay muchas personas que no valoran el trabajo del resto de profesionales del centro. Docentes que miran por encima del hombro al personal de limpieza y no se preocupan por dejar el aula arreglada para facilitarles el trabajo. Veo a...
Música en los balcones… ¿y en las aulas?
Los sistemas de enseñanza llevan tiempo mermando la dimensión humanizadora de la educación: la música, la literatura, la filosofía, la educación plástica y la formación de las diversas dimensiones del carácter y la personalidad, como la educación emocional o la...
Una visión crítica de los ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU están hoy en boca de todos y realmente pueden ser una herramienta útil para trabajar con el alumnado temas tan importantes como el cambio climático o las desigualdades de género y sociales. Con la firma de los ODS...
Des-conectadas
Lejos de lo anecdótico, la animación que encontramos del crítico y crudo ilustrador Steve Cutts, es una representación bastante fiel de muchos de los problemas que trae consigo la falta de educación en las TIC. ¡Ojo! Que el problema no son las TIC. El problema es que...
Extraescolares con miga
Repensando el pre-deporte. Acaba la jornada a las cinco de la tarde, pero las familias no podemos ir a por las peques todavía. Mucho trabajo en la oficina y nuestros familiares no están libres hoy. ¿Qué extraescolares ofrecen este curso para facilitarnos las tardes?...
No cuides de la Tierra. Sé la Tierra.
A lo largo de nuestra historia se han producido varios acontecimientos relevantes que han ido dando forma a la educación que desarrollamos como docentes en la actualidad. En cada época se ha intentado dar respuesta a aquellos retos sociales que se planteaban, con el...
Y… me callé
Tres reuniones de equipo docente, traspaso a la comisión de coordinación pedagógica, todo claro. Se aprueba en claustro. Ya tenemos hilo conductor de centro: el medioambiente. ¡Tachán! ¡Sorpresa! Otra vez el medioambiente. Son las 14:00h., el hambre empieza a apretar...
El Aula Revuelta
Siendo optimistas… En ciencias sociales se organiza una charla a final del primer trimestre sobre Refugiados, en ciencias naturales se hace un taller de hora y media sobre el cambio climático, y en lengua castellana se escriben redacciones en la segunda evaluación...
COLABORACIONES
En este apartado contaremos con reflexiones de personas que también quieren compartir su punto de vista acerca de cuestiones vinculadas con la Educación para la Transformación Social.
Si quieres aportar tu reflexión, escríbenos.
Era digital y crisis de atención
La paciencia es una virtud que escasea en nuestros días, incluso cognitivamente. Pasamos del fast-food a la ansiedad por leer un WhatsApp o una notificación de Instagram en décimas de segundo. Y, sin darnos cuenta, muchos y muchas de nosotras ya no somos capaces de...
Educar en diseño es educar en futuro
Educar en diseño es educar en futuro. Todo lo que nos rodea es diseño, desde el ordenador donde estás leyendo estas líneas hasta los hisopos de algodón que sabes que no deberías utilizar pero sigues usando cada mañana tras la ducha. Como docente en los estudios...
Infancia: Siempre la gran olvidada
Una vez más, el adultocentrismo se impone en la sociedad y nos olvidamos de la necesidad básica de un niño o niña de estar al aire libre. De correr, jugar en la calle y disfrutar de la infancia en libertad. Esta etapa es la gran olvidada de la crisis sanitaria que...