Espacio común de educación para la transformación social
- para caminar hacia la revuelta educativa -Nuestro blog
Reflexiones de profesionales de la educación que trabajan en una línea de EpTS.
Consejos y críticas, pensamientos y propuestas, frustraciones y satisfacciones; todo tipo de reflexiones que surgen en el apasionante camino de la EpTS.
‘Amiga, esto e’ pa’ ti, que de ti él se quiere aprovechá’
Amiga, esto e' pa' ti, que de ti él se quiere aprovechá' Que te dice que te quiere, pero no te quiere na' Con palabra' bonita' te quiere endulzá' Para usarte, enamorarte y luego dejarte como si na' Así empezaba la canción que mi alumnado me proponía poner en clase de...
Era digital y crisis de atención
La paciencia es una virtud que escasea en nuestros días, incluso cognitivamente. Pasamos del fast-food a la ansiedad por leer un WhatsApp o una notificación de Instagram en décimas de segundo. Y, sin darnos cuenta, muchos y muchas de nosotras ya no somos capaces de...
La otra pandemia
¿Alguna vez nos han importado las empobrecidas o solo nos han dado pena? Parece que al vivir ahora, en parte, en sus pieles, sufrimos un vértigo terrible. Nos sentimos vulnerables. No es una cuestión de falta de agua, ni de comida; los supermercados, sinceramente,...

¿Qué es El Aula Revuelta?
Hablar del AULA REVUELTA significa hablar de darle la vuelta al aula, mover todo de sitio, desordenarla, …; construir un espacio distinto, vivo, creativo y estimulante. Un lugar donde el niño y la niña son hacedores del mundo, donde el diálogo, el debate y la cooperación son fundamentales. Un espacio humano, cambiante, inclusivo, donde todas las personas son importantes.
Por otro lado, El Aula Revuelta hace mención a un concepto que creemos que es fundamental al hablar de educación: REVUELTA. Revuelta educativa desde las connotaciones más creativas y propositivas del término. Entender la educación de otra manera, avanzar hacia un paradigma que favorezca la Transformación Social, un cambio de mirada que no desatienda las desigualdades, que no deshumanice, que atienda a cuestiones tan fundamentales como la crisis ecológica, la equidad de género, la cultura de Paz, la participación social… Esa es la revuelta educativa que buscamos desde las aulas, sea cual sea el centro educativo.